La visión es uno de los sentidos más valiosos que tenemos, y cuando comienza a nublarse sin motivo aparente, puede ser señal de cataratas. Esta condición ocular afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mayores de 60 años, pero puede aparecer en edades más tempranas debido a diversos factores.
En nuestra unidad de oftalmología en Ginés, contamos con especialistas en el diagnóstico y tratamiento de cataratas, utilizando técnicas quirúrgicas avanzadas que permiten recuperar la visión con procedimientos seguros y mínimamente invasivos, estamos para ayudarte en nuestro centro de salud en Gines. En este artículo, te explicaremos qué son las cataratas, cómo detectarlas a tiempo y cuáles son las soluciones disponibles para volver a ver con claridad.
¿Qué Son las Cataratas?
Las cataratas ocurren cuando el cristalino, la lente natural del ojo que nos permite enfocar las imágenes, se vuelve opaco con el tiempo. Este cristalino, que normalmente es transparente, se nubla progresivamente, provocando visión borrosa, dificultad para distinguir colores y mayor sensibilidad a la luz.
Aunque el envejecimiento es la causa más común, existen otros factores que pueden acelerar su aparición, como la diabetes, traumatismos oculares, exposición prolongada a la radiación ultravioleta sin protección e incluso el consumo de ciertos medicamentos.
Síntomas de las Cataratas
Las cataratas no aparecen de un día para otro, sino que se desarrollan gradualmente. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:
- Visión borrosa o nublada, como si miraras a través de un cristal empañado.
- Dificultad para ver de noche, con halos alrededor de las luces.
- Mayor sensibilidad al resplandor, especialmente con luz solar intensa o al conducir de noche.
- Cambios en la percepción de los colores, que pueden verse más amarillentos o deslavados.
- Necesidad de cambiar frecuentemente la graduación de las gafas, sin que esto solucione del todo el problema.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un oftalmólogo para una evaluación detallada.
¿Cuándo Debes Operarte de Cataratas?
Muchas personas creen que las cataratas deben estar «maduras» para operarse, pero esto es un mito. Hoy en día, la cirugía se recomienda cuando la pérdida de visión comienza a interferir con las actividades diarias, como leer, conducir o reconocer rostros.
No existe un tratamiento con gotas o medicamentos que elimine las cataratas. La única solución definitiva es la cirugía de extracción del cristalino opaco y su sustitución por una lente intraocular artificial.

La Cirugía de Cataratas: Un Procedimiento Seguro y Eficaz
En Centro Médico Rocío, realizamos la facoemulsificación, la técnica más avanzada y menos invasiva para eliminar cataratas. Este procedimiento consiste en:
- Anestesia local (generalmente en gotas) para evitar molestias durante la intervención.
- Pequeña incisión microscópica (menos de 3 mm) para acceder al cristalino.
- Fragmentación del cristalino opaco mediante ultrasonidos y su extracción suave.
- Implantación de una lente intraocular (LIO) plegable, que reemplaza la función del cristalino natural.
- Recuperación rápida, sin puntos de sutura en la mayoría de los casos.
La cirugía dura entre 15 y 20 minutos por ojo, y el paciente puede irse a casa el mismo día. La visión mejora notablemente en las primeras 24-48 horas, aunque la estabilización completa puede llevar unas semanas.
Tipos de Lentes Intraoculares
Una de las ventajas de la cirugía moderna es que no solo elimina las cataratas, sino que también puede corregir otros problemas visuales. En nuestra clínica ofrecemos diferentes tipos de lentes intraoculares:
- Lentes monofocales: Corrigen la visión de lejos, pero pueden requerir gafas para cerca.
- Lentes multifocales: Permiten ver bien a diferentes distancias, reduciendo la dependencia de las gafas.
- Lentes tóricas: Ideales para pacientes con astigmatismo, corrigiendo este defecto durante la cirugía.
Nuestro equipo de oftalmólogos te asesorará para elegir la lente más adecuada según tus necesidades y estilo de vida.
Recuperación Postoperatoria y Cuidados
Después de la cirugía, es normal experimentar alguna molestia leve, lagrimeo o sensación de cuerpo extraño, pero estos síntomas desaparecen en pocos días. Para una recuperación óptima, recomendamos:
- Usar las gotas oftálmicas recetadas para prevenir infecciones y reducir la inflamación.
- Evitar frotarse los ojos y protegerlos con gafas de sol al salir a la calle.
- No realizar esfuerzos físicos intensos durante la primera semana.
- Asistir a las revisiones programadas para controlar la evolución.
La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en 2-3 días, aunque la visión seguirá mejorando progresivamente durante el primer mes.
Tratamiento de Cataratas en Centro Médico Rocío (Ginés)
En Centro Médico Rocío, contamos con un equipo de oftalmólogos especializados en cirugía de cataratas, tecnología de última generación y un enfoque personalizado para garantizar los mejores resultados. Nuestros servicios incluyen:
- Diagnóstico preciso con equipos de imagen avanzada.
- Cirugía ambulatoria con técnicas mínimamente invasivas.
- Lentes intraoculares premium adaptadas a cada paciente.
- Seguimiento postoperatorio para asegurar una recuperación exitosa.
Si notas que tu visión ya no es la de antes o has sido diagnosticado con cataratas, no esperes a que el problema avance. Pide cita en nuestra unidad de oftalmología en Ginés y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar una visión nítida y confiable.