El glaucoma es una de las enfermedades oculares más traicioneras que existen. Conocido como «el ladrón silencioso de la visión», esta patología puede avanzar sin síntomas evidentes hasta que el daño al nervio óptico es irreversible. Según la Organización Mundial de la Salud, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, afectando a más de 60 millones de personas. Lo más alarmante es que aproximadamente la mitad de quienes lo padecen no saben que lo tienen.
En nuestra unidad de oftalmología en Ginés, contamos con tecnología de vanguardia y especialistas altamente cualificados para el diagnóstico precoz y tratamiento del glaucoma. En este artículo, te explicaremos qué es el glaucoma, sus tipos, síntomas, factores de riesgo y las opciones de tratamiento disponibles para preservar tu visión.
¿Qué es el Glaucoma?
El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que dañan el nervio óptico, la estructura que transmite las imágenes desde el ojo hasta el cerebro. Este daño generalmente ocurre cuando se acumula líquido (humor acuoso) en la parte anterior del ojo, aumentando la presión intraocular (PIO). Sin embargo, es importante destacar que algunas personas pueden desarrollar glaucoma incluso con presión ocular normal.
El nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas diminutas. Cuando estas fibras se dañan progresivamente, aparecen puntos ciegos en el campo visual que pueden llevar a la pérdida total de la visión si no se trata a tiempo.
Tipos Principales de Glaucoma
Existen varios tipos de glaucoma, cada uno con características particulares:
Glaucoma de Ángulo Abierto (Crónico)
Es el más común, representando aproximadamente el 90% de los casos. Se desarrolla lentamente cuando el sistema de drenaje del ojo se obstruye parcialmente, aumentando gradualmente la presión ocular. No presenta síntomas iniciales, por lo que muchas personas no se dan cuenta hasta que el daño es significativo.
Glaucoma de Ángulo Cerrado (Agudo)
Menos frecuente pero más peligroso. Ocurre cuando el iris bloquea repentinamente el ángulo de drenaje del ojo, causando un aumento rápido de la presión intraocular. Los síntomas incluyen dolor ocular intenso, visión borrosa, halos alrededor de las luces, náuseas y vómitos. Requiere atención médica inmediata para evitar la ceguera en pocas horas.
Glaucoma de Tensión Normal
En estos casos, el daño al nervio óptico ocurre a pesar de que la presión intraocular se mantiene dentro de los rangos considerados normales. Se cree que podría estar relacionado con una mala circulación sanguínea en el nervio óptico.
Glaucoma Congénito
Presente desde el nacimiento, es causado por un desarrollo anormal del sistema de drenaje del ojo. Los bebés con esta condición suelen tener ojos llorosos, sensibilidad a la luz y córneas agrandadas o nubladas.
Síntomas del Glaucoma
La particularidad del glaucoma es que en sus etapas iniciales no produce síntomas evidentes. Cuando la enfermedad avanza, pueden aparecer:
- Pérdida gradual de la visión periférica (visión en túnel en etapas avanzadas).
- Dificultad para adaptarse a la oscuridad.
- Necesidad de cambiar frecuentemente la graduación de las gafas.
- En el caso del glaucoma agudo: dolor ocular severo, náuseas, enrojecimiento del ojo y visión borrosa súbita.

Factores de Riesgo
Algunas personas tienen mayor predisposición a desarrollar glaucoma:
- Edad: Mayores de 60 años (el riesgo aumenta con la edad).
- Antecedentes familiares: Tener un familiar directo con glaucoma multiplica el riesgo.
- Presión intraocular elevada: Aunque no todas las personas con presión ocular alta desarrollan glaucoma.
- Enfermedades sistémicas: Diabetes, hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.
- Miopía alta: Personas con más de 5 dioptrías tienen mayor riesgo.
- Uso prolongado de corticoides: En forma de colirios, pastillas o inhaladores.
Diagnóstico del Glaucoma
El diagnóstico precoz es fundamental para prevenir la pérdida irreversible de visión. En nuestra clínica realizamos:
- Tonometría: Mide la presión intraocular.
- Oftalmoscopia: Examina el nervio óptico en busca de daños.
- Campimetría: Evalúa el campo visual para detectar puntos ciegos.
- Paquimetría: Mide el grosor corneal, factor que influye en la presión ocular.
- Gonioscopia: Analiza el ángulo de drenaje del ojo.
Estas pruebas son indoloras y forman parte de un examen oftalmológico completo que recomendamos realizar anualmente a partir de los 40 años, o antes si existen factores de riesgo.
Tratamientos para el Glaucoma
Aunque el daño causado por el glaucoma es irreversible, los tratamientos actuales pueden detener su progresión y preservar la visión restante. En Centro Médico Rocío ofrecemos:
Tratamiento Médico (Gotas Oftálmicas)
La primera línea de tratamiento suelen ser colirios que:
- Reducen la producción de humor acuoso (betabloqueantes, inhibidores de anhidrasa carbónica).
- Mejoran el drenaje del líquido (prostaglandinas, mióticos).
Tratamiento Láser
- Trabeculoplastia láser: Para glaucoma de ángulo abierto, mejora el drenaje.
- Iridotomía láser: Para glaucoma de ángulo cerrado, crea un pequeño orificio en el iris.
Cirugía
Cuando los medicamentos y el láser no son suficientes:
- Trabeculectomía: Crea un nuevo canal de drenaje.
- Implantes de drenaje: Dispositivos que ayudan a controlar la presión.
Agenda tu cita para tu diagnóstico y tratamiento del glaucoma
En nuestra unidad de oftalmología en Ginés, abordamos el glaucoma con un enfoque personalizado y multidisciplinar:
- Tecnología diagnóstica avanzada para detección precoz.
- Amplia experiencia en tratamientos médicos, láser y quirúrgicos.
- Seguimiento personalizado para ajustar tratamientos según evolución.
- Educación al paciente sobre la importancia de la adherencia al tratamiento.
El glaucoma requiere control de por vida, pero con un manejo adecuado, la mayoría de pacientes pueden mantener una buena calidad visual. Si tienes factores de riesgo o no te has realizado un examen ocular en los últimos años, te invitamos a programar una evaluación en Centro Médico Rocío.
El glaucoma es una enfermedad silenciosa pero potencialmente devastadora para la visión. La clave para prevenir sus consecuencias está en el diagnóstico temprano mediante exámenes oftalmológicos regulares, especialmente si perteneces a algún grupo de riesgo.
En Centro Médico Rocío de Ginés, nuestro compromiso es ofrecer la más avanzada atención oftalmológica para detectar y tratar el glaucoma en sus etapas iniciales, preservando uno de tus sentidos más valiosos: la visión. No esperes a notar síntomas, protege tus ojos hoy mismo.